INDIBA capilar

INDIBA capilar: ¿Cómo funciona y qué resultados tiene?

El cabello no es solo una parte de nuestro organismo, sino que es una señal de identidad, de nuestra estética, con mucho significado personal y social. Por ello, su belleza y salud preocupa a muchas personas. Un ejemplo de ello es el uso de la INDIBA capilar.

Desde CRF Montigalá, expertos en fisioterapia y rehabilitación en Badalona, hoy os explicamos acerca de los problemas que pueden padecer el cabello y el cuero cabelludo debido al envejecimiento y cómo INDIBA puede ayudar a devolverles su estética y salud.

¿Qué problemas pueden padecer el cabello y el cuero cabelludo debido al envejecimiento?

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todo el cuerpo, incluyendo el cabello. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo produce menos hormonas y menos proteínas, como el colágeno y el hierro, lo que puede afectar la salud y el crecimiento del cabello. Algunos de los problemas más comunes del cabello asociados con el envejecimiento son:

  • Caída del cabello: es normal que pierdas algunos cabellos cada día, pero la caída del cabello puede aumentar con la edad. Esto puede deberse a una disminución de las hormonas sexuales y a una menor circulación sanguínea en el cuero cabelludo.
  • Sequedad y fragilidad: el cabello puede volverse más seco y frágil con la edad debido a una disminución de la producción de sebo y a una mayor exposición a los rayos UV y al aire contaminado.
  • Cambios en el color y la textura: el cabello puede volverse más fino y perder su color natural con la edad debido a una disminución de la producción de pigmentos y a una menor cantidad de melanina.
  • Problemas en el cuero cabelludo: el cuero cabelludo también puede envejecer, lo que puede llevar a una mayor sequedad, descamación y pérdida del cabello.

¿En qué consiste la INDIBA capilar?

INDIBA es una técnica de radiofrecuencia que se utiliza en medicina estética y fisioterapia para mejorar la circulación sanguínea y aumentar la producción de colágeno en el tejido, importante sustancia para el cabello.

La radiofrecuencia INDIBA se aplica a través de una sonda que se desliza sobre la piel y emite ondas electromagnéticas de alta frecuencia que calientan la zona y promueven las reacciones anteriormente mencionadas.

La técnica INDIBA capilar por lo tanto, se emplea para tratar la caída del cabello y el envejecimiento del cuero cabelludo.

Es indolora y no invasiva, por lo que no requiere anestesia ni tiempo de recuperación. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del profesional que efectúa el tratamiento y usar productos adecuados para el cuidado del cabello después de la sesión.

Es relevante señalar que, como con cualquier tratamiento estético, los resultados pueden variar y no todas las personas necesitarán las mismas sesiones. Es recomendable hablar con un profesional capilar o médico estético antes de decidir si la técnica INDIBA es adecuada para ti.

En CRF Montigalá somos expertos en INDIBA. Por eso, te invitamos a confiar en nuestro equipo y a no dejar que avance este problema, contáctanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

MONTIGALÁ CENTRE DE RECUPERACIÓ, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu participación a nuestro blog informativo. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad

LLÁMAME
+
¡Llámame!
Call Now Button