La osteopatía visceral es una disciplina de la medicina alternativa que se enfoca en el tratamiento de los órganos internos del cuerpo, y su objetivo principal es restaurar la funcionalidad y el equilibrio de los órganos para promover la salud y el bienestar general. Desde CRF Montigalà, expertos en Osteopatía en Badalona, explicaremos qué es, sus orígenes, aplicaciones, cómo se lleva a cabo y cómo funciona, así como sus beneficios para la salud.
Orígenes de la osteopatía visceral
Tiene sus raíces en la osteopatía tradicional, que fue desarrollada por el médico estadounidense Andrew Taylor Still en el siglo XIX. Still creía en la capacidad inherente del cuerpo para curarse a sí mismo y propuso que la disfunción en el sistema músculo-esquelético y los órganos internos podía interferir con esta capacidad de autocuración. Basado en esta premisa, desarrolló técnicas manuales para corregir los desequilibrios y restaurar la función normal del cuerpo.
¿En qué se basa la osteopatía visceral?
Se basa en la idea de que los órganos internos pueden afectar la estructura y función de otras partes del cuerpo, como los músculos, los huesos y los tejidos conectivos. Por ejemplo, una restricción en el hígado podría provocar tensión en los músculos de la espalda, o una disfunción en el intestino podría causar dolor referido en el área lumbar. Al corregir las disfunciones en los órganos internos, se busca restablecer la homeostasis y promover la capacidad de autorregulación del cuerpo.
Aplicaciones de la osteopatía visceral
La osteopatía visceral se centra específicamente en el sistema visceral, que incluye los órganos internos como el hígado, los riñones, el estómago, los intestinos y otros órganos del sistema digestivo.
Tiene diversas aplicaciones en el campo de la salud. Se ha utilizado para tratar una amplia gama de condiciones, incluyendo trastornos digestivos, problemas respiratorios, dolores músculo-esqueléticos, desequilibrios hormonales y problemas relacionados con el estrés. Además, se ha encontrado útil en la rehabilitación postoperatoria y en el apoyo a la salud en general.
¿Cómo se lleva a cabo la osteopatía visceral?
Durante una sesión, el terapeuta emplea técnicas manuales suaves y precisas para evaluar y tratar los órganos internos. Esto implica la aplicación de presión y movimientos suaves en áreas específicas del abdomen y el pecho para detectar restricciones de movimiento, adhesiones o tensiones en los tejidos de los órganos. Estas técnicas se realizan con el objetivo de mejorar la movilidad, la vascularización y la función de los órganos, así como restaurar el equilibrio general del cuerpo.
Beneficios de la osteopatía visceral
Entre sus beneficios se incluye la mejora de la función de los órganos internos, la reducción del dolor y la inflamación, la mejora de la circulación sanguínea y linfática, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la promoción de un equilibrio general en el cuerpo. Al mejorar la movilidad y la función de los órganos internos, se puede lograr una mayor eficiencia en los procesos digestivos, respiratorios y metabólicos, lo que puede tener un impacto positivo en la salud en general.
Además, la osteopatía visceral puede ayudar a identificar y tratar las causas subyacentes de los síntomas, en lugar de simplemente tratar los síntomas de manera aislada. Al abordar las disfunciones en los órganos internos, se busca tratar la raíz del problema y no solo aliviar los síntomas temporales.
Si quieres saber más o consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.