Enfermedades neurológicas

bradicinesia

Bradicinesia: sobre esta característica del Párkinson

La bradicinesia es uno de los síntomas asociados a la enfermedad de Parkinson. Se caracteriza por la lentitud de los movimientos. Por supuesto, para que esta lentitud sea considerada como un síntoma de esta condición ha de compararse con la agilidad habitual del paciente y tener en cuenta su edad. Es habitual que a medida …

Bradicinesia: sobre esta característica del Párkinson Leer más »

tipos de parkinson

Tipos de Parkinson: ¿Qué tipos existen?

Aunque muchas personas lo desconocen, existen diferentes tipos de Parkinson.  Esta enfermedad degenerativa afecta a un buen número de personas y tiene una característica que llama por encima de otras la atención y que son los temblores. Desde CRF Montigalá, expertos en fisioterapia y rehabilitación en Badalona, queremos profundizar algo más en este tema que …

Tipos de Parkinson: ¿Qué tipos existen? Leer más »

Asma: ¿Cómo combatirlo?

En muchos casos, la alergia tiene una estrecha relación con el asma. Es un desencadenante de episodios agudos, sobre todo en primavera. Desde CRF Montigalà, expertos en fisioterapia en Badalona, te explicamos en qué consiste el asma, sus síntomas, diagnóstico y cómo combatirlo.   ¿En qué consiste y cuáles son los síntomas del asma? El asma es una …

Asma: ¿Cómo combatirlo? Leer más »

traumatismo craneoencefálico

Traumatismo craneoencefálico: ¿Cómo actúa la fisioterapia?

El traumatismo craneoencefálico es una lesión que se produce en el cerebro y que puede afectar a su función en diferentes grados y por distinto periodo de tiempo. En algunos casos sus efectos son permanentes, afectando a las capacidades cognitivas, emocionales o físicas de la persona que ha sufrido el golpe. ¿Cómo puede ser de …

Traumatismo craneoencefálico: ¿Cómo actúa la fisioterapia? Leer más »

enfermedades-neuromusculares

Enfermedades neuromusculares: Su tratamiento fisioterapéutico

Se conoce por enfermedades neuromusculares a aquellas que alteran el funcionamiento muscular, ya sea de manera directa o indirecta. Suelen manifestarse por sensación de debilidad o atrofia muscular. Los espasmos, las contracciones o el dolor son algunos de los indicios de esta dolencia. El 15 de noviembre de 2021 se celebra el “día internacional de …

Enfermedades neuromusculares: Su tratamiento fisioterapéutico Leer más »

fisioterapia en salud mental

Fisioterapia en salud mental: ¿Cómo puede ayudar en su tratamiento?

Cuando pensamos en la fisioterapia solemos centrarnos en que se trata de una terapia centrada únicamente en el cuerpo, sin embargo, también puede ayudar a la mente, por ello existen aplicaciones de la fisioterapia en salud mental. Desde CRF Montigalà, centro en fisioterapia Badalona, os explicamos cómo trabaja la fisioterapia en salud mental. ¿Qué es …

Fisioterapia en salud mental: ¿Cómo puede ayudar en su tratamiento? Leer más »

estrés drenaje linfatico

Estrés: ¿Cómo puede ayudarte el drenaje linfático?

Si existe un problema de salud que afecta cada vez a más personas ese es el estrés. Ya sea por motivos profesionales como personales, el estrés puede comprometer no solo nuestro bienestar emocional, si no también nuestra salud, llegando a ser crónico en casos extremos. Desde CRF Montigalà, clínica experta en recuperación y rehabilitación en …

Estrés: ¿Cómo puede ayudarte el drenaje linfático? Leer más »

lesión medular volver a caminar

Lesión medular: ¿Cómo volver a caminar tras ella?

Una lesión medular es una de las lesiones más duras y temidas debido a sus graves efectos no solo en la salud física, si no también en la independencia, la calidad de vida y la salud emocional. Sin embargo, la medicina ha realizado grandes avances en los últimos años que permiten que lo que anteriormente …

Lesión medular: ¿Cómo volver a caminar tras ella? Leer más »

fisioterapia alzheimer

Fisioterapia en la enfermedad de Alzheimer: claves para mejorar la calidad de vida del paciente

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, un síndrome de naturaleza progresiva que se caracteriza por el deterioro de la función cognitiva. Afecta a la memoria, al pensamiento, a la orientación, a la capacidad de comprensión y de aprendizaje, al lenguaje y al cálculo. En la actualidad, desafortunadamente, no existe ningún tratamiento que pueda curar ni revertir …

Fisioterapia en la enfermedad de Alzheimer: claves para mejorar la calidad de vida del paciente Leer más »

LLÁMAME
+
¡Llámame!
Call Now Button