cambio de tiempo y dolor de articulaciones

Cambio de tiempo y dolor de articulaciones: ¿Por qué pasa?

El 21 de diciembre comienza la estación más fría del año. La bajada de temperaturas tiene un efecto negativo en algunas personas, que sienten dolores en los brazos o las piernas. ¿Por qué el frío y la humedad les generan estas molestias? ¿Hay algo que se pueda hacer con el cambio de tiempo y el dolor de articulaciones? Desde CRF Montigalà, expertos en fisioterapia en Badalona, os lo contamos.

¿Por qué el cambio de tiempo da dolor de articulaciones?

El dolor de las articulaciones por el cambio de tiempo no afecta a todos por igual. Algunas personas se resienten más que otras. ¿Por qué? Este efecto tiene que ver con tres factores: el frío, la humedad y la bajada de presiones. Cuando se suman, los músculos se contraen y se quedan rígidos, un proceso especialmente doloroso para aquellos que sufren enfermedades musculares y articulares, como artritis o artrosis.

El cambio de tiempo y el dolor de articulaciones también puede aparecer en personas sanas y jóvenes. No es extraño que ante un cambio próximo de tiempo una persona joven perciba molestias musculares o dolor de cabeza. Tal vez sienta pinchazos o tensión en los brazos o las piernas, debido a la contracción que se mencionaba.

A veces, este dolor es profundo, como si se produjese en el interior de las rodillas, de las caderas o de las muñecas. En este caso se debe a otro efecto, el que tiene el frío cuando hay carencia de líquido sinovial. Este fluido nutre y lubrica las articulaciones, evitando la fricción. Las bajas temperaturas acusan esta deficiencia.

Un aspecto más que influye en el dolor de los huesos y músculos en invierno, es el sedentarismo. Si se rebaja la actividad física, algo muy habitual cuando hace frío, los músculos y las articulaciones se debilitan y es más normal sufrir dolores, con independencia de la edad. Además, la alimentación tiende a ser más calórica y menos saludable, lo que tampoco ayuda.

¿Cómo se combaten los dolores articulares en invierno?

Tomando algunas medidas se pueden evitar o reducir los dolores articulares. Es importante ponerse en manos de un profesional para que determine la causa principal. Cuando se conozca, el tratamiento puede ser muy diferente en cada caso.

Suplementos alimenticios

Tras un análisis se puede determinar si hay alguna carencia nutricional que pueda cubrirse con suplementos alimenticios, como vitaminas o minerales.

Fisioterapia

La fisioterapia es uno de los medios más eficaces para combatir los dolores musculares. Los profesionales saben cómo tratar las articulaciones y la musculatura para tonificar, aliviar tensión y recolocar cada uno en su lugar. También ayudan a rectificar algunas desviaciones que producen desgastes inusuales o pinzamientos.

Medicación

En algunos casos se hace necesario contrarrestar el dolor con analgésicos recetados por un médico. Cuando el desgaste es demasiado como para tratarlo con ejercicio o complementos, se hace necesario recurrir a medicación y reposo.

Cirugía

En algunos casos, una operación quirúrgica puede solventar el problema. Tal vez, con la colocación de un implante sea posible recuperar una articulación dañada.

Medidas individuales para combatir el dolor de articulaciones

El cambio de tiempo y el dolor de articulaciones se puede combatir en muchos casos. Hay algunas medidas individuales que puedes tomar para prevenir las molestias y sentir alivio. Son acciones simples que pueden ayudarte cuando llega la bajada de la temperatura.

  • Usa ropa de abrigo. Presta atención a la ropa de abrigo y utilízala cuando salgas a la calle, aunque sea por un momento.
  • Come sano. Una dieta equilibrada proporciona nutrientes que mantienen los músculos flexibles y las articulaciones perfectamente lubricadas.
  • Haz ejercicio. Si haces ejercicio moderado, tus articulaciones estarán sanas. El pilates es muy bueno para reducir los dolores.
  • Acude a tu fisioterapeuta. Puede darte pautas y recomendarte ejercicios concretos para ayudarte a combatir los dolores y evitar contracturas y pinzamientos.
  • Descansa lo suficiente. El organismo necesita suficientes horas de descanso nocturno para reparar los músculos.
  • Evita las malas posturas. Las malas posturas dañan la musculatura y las articulaciones.  

Esperamos que esta información sobre el cambio de tiempo y dolor de articulaciones te sirva de ayuda. Si tienes alguna duda, estamos a tu disposición para darte nuestro asesoramiento, contáctanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

MONTIGALÁ CENTRE DE RECUPERACIÓ, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu participación a nuestro blog informativo. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad

LLÁMAME
+
¡Llámame!
Call Now Button