diatermia

Diatermia: Qué es, funcionamiento y beneficios

El tratamiento de Transferencia Eléctrica Capacitiva y Resistiva, conocido por Tecarterapia o diatermia tiene varias aplicaciones en la medicina. Tiene efectos positivos en la piel, en la musculatura, en la circulación sanguínea y en la recuperación de las heridas o lesiones. ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué beneficios tiene? Desde CRF Montigalà, expertos en fisioterapia en Badalona, os contamos.

¿Qué es la diatermia y cómo funciona?

La diatermia es un método que emplea la radiofrecuencia para estimular la regeneración de los tejidos profundos. Las ondas pueden regularse hasta la frecuencia de 448 KHz para llegar al tejido en el que se busca mejorar la circulación y estimular la regeneración celular. Todos los impulsos que se envían a los tejidos por medio de un aplicador generan una respuesta fisiológica en la piel o en cualquier otro órgano que se trate.

Una de las ventajas de tratar así las lesiones es que, aunque es perceptible para el paciente y puede notar los estímulos, se trata de un proceso indoloro. En ningún caso necesita anestesia. Además, no tiene efectos secundarios o contraindicaciones de ningún tipo. Tan solo existe el riesgo de no calcular correctamente la frecuencia y estimular otra zona, lo cual haría inservible ese tratamiento. Por eso ha de ser siempre utilizada por manos profesionales.

¿Cuáles son los beneficios de la diatermia?

Para el tratamiento de diatermia se utiliza una máquina que recibe el nombre de INDIBA. Este ofrece muchos beneficios, tanto en los tratamientos estéticos como en los terapéuticos. Estos son los efectos que tiene en el organismo y que lo hacen tan útil en diferentes campos:

  • Mejora el sistema cardiovascular gracias a su efecto vasodilatador
  • Estimula el sistema inmunitario
  • Acelera y reactiva la reproducción celular
  • Activa el proceso regenerativo de la piel o los músculos
  • Reduce la tensión de los músculos y los tonifica
  • Combate la inflamación de los músculos, reduciendo contracciones y pinzamientos
  • Elimina la fibrosis

¿Qué aplicaciones tiene la diatermia?

La diatermia se puede utilizar en campos muy diferentes. Es muy conocido como complemento en los tratamientos de fisioterapia, pero también en ortopedia, traumatología, estética, rehabilitación cardiovascular, etcétera.

  • Fisioterapia. El efecto que tienen en los músculos lo convierte en perfecto para reducir la inflamación y tonificar. Es muy útil para combatir las lesiones.
  • Ortopedia. Los huesos también pueden mejorar gracias a las ondas electromagnéticas. Fortalecen su estructura y mejoran su resistencia.
  • Traumatología. Las lesiones producidas por golpes se pueden tratar con las ondas de la diatermia. Estas estimulan la regeneración del tejido interno y externo cuando se ha sufrido una contusión o una herida. También se emplea para cerrar y cicatrizar las heridas tras una operación.
  • Estética. El efecto regenerador que tiene en las heridas lo hace perfecto para combatir las cicatrices de heridas o las producidas por el acné u otras enfermedades de la piel, como la psoriasis. También ayuda a romper las acumulaciones de grasa, por lo que se emplea en tratamientos anticelulíticos. Además, reactiva la formación de colágeno, por lo que quita arrugas o líneas profundas.
  • Enfermedades cardiovasculares. Al tener un efecto vasodilatador y fortalecer las venas y arterias, es perfecto para reactivar la circulación, reducir la presión arterial o eliminar varices y arañas vasculares.
  • Reumatología. Los dolores musculares producidos por la artritis, la fibromialgia, codo de tenista y otros, se pueden aliviar con el efecto de las ondas.
  • Problemas respiratorios. Otro de los efectos positivos que se está conociendo es el que tiene en los pulmones al combinarlo con hipopresivos.

Pero ¿dónde hay que acudir para recibir tratamiento por radiofrecuencia? No todos los centros disponen de una máquina INDIBA para un tratamiento de diatermia. Además, es importante que un médico analice la situación y se encargue de que una persona cualificada aplique las ondas.

Puedes consultarnos para analizar tu caso concreto y establecer el tratamiento que te resulte más conveniente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MONTIGALÁ CENTRE DE RECUPERACIÓ, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu participación a nuestro blog informativo. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad