prostatitis

Prostatitis y suelo pélvico: Su relación

El suelo pélvico es una zona muy importante de nuestro cuerpo que cada vez es más cuidada. Existen diversas afecciones o lesiones que pueden dañarlo, tanto en hombres como en mujeres, y un ejemplo es la prostatitis.

En CRF Montigalà somos expertos en INDIBA en Badalona, por ello, hoy queremos hablar de este tratamiento para la mejora del suelo pélvico y la prostatitis.

¿Qué es la prostatitis?

Se trata de una inflamación de la próstata, una glándula que se encuentra en el sistema reproductor masculino. Afecta a hombres de todas las edades, aunque es más común en hombres mayores de 50 años.

Se puede clasificar en cuatro tipos diferentes, que incluyen prostatitis aguda bacteriana, prostatitis crónica bacteriana, prostatitis crónica no bacteriana o síndrome de dolor pélvico crónico, y prostatitis inflamatoria asintomática.

Causas de la prostatitis

Puede ser causada por una infección bacteriana, un problema del sistema inmunológico o una lesión en la próstata.

Las infecciones bacterianas son las causas más usuales de la aguda y de la crónica bacteriana, mientras que la crónica no bacteriana o síndrome de dolor pélvico crónico puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo el estrés, la ansiedad y la tensión muscular en la zona de la pelvis.

Síntomas de la prostatitis

Los síntomas pueden variar según el tipo que tenga un hombre, pero generalmente incluyen dolor o molestias en la zona de la pelvis, dolor al orinar, necesidad frecuente de miccionar, flujo de orina débil o intermitente, dificultad para iniciar la micción y dolor durante o después de la eyaculación.

En algunos casos, los hombres también pueden experimentar fiebre, escalofríos y dolor en la zona lumbar.

Relación y efectos en el suelo pélvico

Puede afectar el suelo pélvico de varias maneras. Los síntomas como el dolor y la tensión muscular en la zona de la pelvis pueden llevar a una tensión crónica en los músculos del suelo pélvico, lo que puede causar disfunción del suelo pélvico y dolor pélvico crónico.

También puede causar disfunción eréctil y problemas de eyaculación.

Tratamiento de la prostatitis con INDIBA

El tratamiento puede variar según el tipo y la causa subyacente.

Los tratamientos comunes incluyen medicamentos antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos. Sin embargo, para algunos hombres, estos tratamientos pueden no ser efectivos o pueden causar efectos secundarios no deseados.

En estos casos, INDIBA puede ser una opción de tratamiento efectiva y no invasiva. INDIBA utiliza una tecnología de radiofrecuencia para estimular la circulación sanguínea y la regeneración celular en la zona de la pelvis, lo que puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación asociados con este problema. También puede ayudar a mejorar la función del suelo pélvico y reducir los efectos secundarios asociados con otros tratamientos.

Prevención de la prostatitis

La prevención puede ser difícil, pero hay algunas cosas que los hombres pueden hacer para reducir su riesgo de desarrollarla.

Estas incluyen beber mucha agua para mantener la vejiga y la uretra limpias, evitar la retención de orina y el estreñimiento, orinar con frecuencia, mantener una buena higiene personal y sexual, y llevar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular.

Asimismo, es importante controlar las condiciones médicas subyacentes que pueden aumentar el riesgo de desarrollarlatitis, como la diabetes y las enfermedades de transmisión sexual.

Si la padeces, tienes otro problema de suelo pélvico, o quieres prevenirlos, ponte en contacto con nosotros y te informaremos sobre cómo podemos ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MONTIGALÁ CENTRE DE RECUPERACIÓ, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu participación a nuestro blog informativo. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad