Se trata de una de las lesiones que con más frecuencia ocasionan dolor articular, sobre todo dolor en el hombro. Hoy nuestros expertos en fisioterapia en Badalona te hablan de la capsulitis, una condición relacionada con la pérdida de elasticidad en el tejido conectivo que recubre la articulación. Descubre cómo detectarla a tiempo y cuál es su tratamiento.
¿Qué es una capsulitis?
La capsulitis es una inflamación localizada en la cápsula articular, esto es, en el tejido fibroso de cualquier articulación móvil, como la cadera, el hombro o un dedo. Lo que sucede es que la cápsula articular se endurece y se pierde líquido sinovial, por lo que la estructura de la articulación se ve friccionada y aparece la inflamación.
Se trata de una lesión deportiva muy común entre jugadores de baloncesto, balonmano o voleibol, y también entre mujeres de entre 50 y 60 años (sobre todo capsulitis en caderas y hombros).
¿Cuáles son los síntomas de la capsulitis?
Los síntomas de la capsulitis comprenden dolor localizado en una articulación que se acompaña de rigidez. La persona con capsulitis presenta dificultades para llevar a cabo tareas tan sencillas como peinarse, abrocharse la ropa o lavarse la cara. Además, es un dolor que va en aumento y que se incrementa con cambios de temperatura o estrés y que puede acompañarse de inflamación y sensación de entumecimiento.
¿Por qué se origina la capsulitis?
La capsulitis es la consecuencia de la pérdida de elasticidad en el tejido conectivo que recubre las articulaciones. Aunque no existe una causa concreta de esto, por lo general, se relaciona con enfermedades reumáticas, diabetes, un golpe o trauma fuerte y problemas de tiroides. Además, como avanzábamos al comienzo del artículo, la capsulitis también es más común en mujeres de entre 50 y 60 años que han llegado a la menopausia.
¿Cuál es el tratamiento para la capsulitis?
El tratamiento para la capsulitis contempla diversas estrategias para aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la calidad del movimiento. En un principio, el fisioterapeuta puede optar por inmovilizar la articulación para, posteriormente, utilizar un tratamiento de frío-calor que reduzca la inflamación. De la misma forma, también puede recurrirse a una terapia de estimulación nerviosa transcutánea (TENS) o a un tratamiento a base de masajes y estiramientos. Por otra parte, para acelerar la recuperación, en la actualidad existe una tecnología que puede ser de gran ayuda: la terapia INDIBA.
Tecnología INDIBA para la capsulitis
La tecnología INDIBA es una de las terapias más eficaces y seguras que existen para tratar las lesiones deportivas. Su Sistema Proionic se encarga de activar el metabolismo celular, lo cual consigue una rápida aceleración de los procesos naturales de recuperación del cuerpo y un alivio del dolor desde la primera sesión. Si sufres una capsulitis o cualquier otra lesión, en CRF Montigalà disponemos de un equipo de fisioterapeutas en Badalona especializados en diversas terapias, entre ellas INDIBA. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos con detalle de lo que podemos hacer por ti.