La llegada del verano, el buen tiempo y las vacaciones son factores que nos invitan a salir al exterior y a practicar ejercicio. Además, los deportes propios de esta época del año son una motivación para aquellos que, durante el resto de la temporada, permanecen en una inactividad total o relativa.
Causas de las lesiones durante el verano
La práctica de ejercicio está asociada a la buena salud. Sin embargo, durante los meses de verano, podemos observar un incremento de las lesiones deportivas. Esto es debido a diferentes factores, entre los que destacan:
· El aumento de la práctica de deporte. Al aumentar el volumen de personas que hacen ejercicio, también aumentan las lesiones.
· La falta de preparación física es uno de los motivos principales por los que se producen la mayoría de las lesiones durante la etapa estival. Muchas personas que permanecen sedentarias durante el año empiezan a hacer ejercicio cuando llegan las vacaciones. La falta de preparación y de buen estado físico terminan causándoles problemas.
· Sobreesfuerzos musculares que pueden derivar en roturas fibrilares o tendinitis.
· Falta de técnica a la hora de hacer determinados deportes que no hemos realizado antes.
Principales lesiones que se producen en verano
Como hemos comentado anteriormente, el aumento de la práctica de deportes durante el verano puede aumentar las dolencias asociadas a ellos. Entre las lesiones más habituales que observamos durante las vacaciones están las siguientes:
· Esguinces y tendinitis. En muchos deportes de playa son habituales las tendinitis y los esguinces. La práctica de fútbol en la arena, vóley y algunos deportes de raqueta pueden estar asociados a estas dolencias. Una de las causas es el hecho de jugar descalzos y en un terreno tan irregular como el de la arena de la playa. Los esguinces y las tendinitis suelen sufrirse en el tobillo, en la rodilla o en el codo.
· Lesiones musculares, que pueden sufrirse por un sobreesfuerzo al nadar o por practicar deporte sin tener la técnica o el estado de forma adecuados.
· Metatalsargias y fascitis plantares por la práctica de running con calzado inadecuado o por correr en terrenos irregulares sin tener el estado de forma necesario. Este tipo de lesiones también se producen por la práctica de senderismo y, en general por caminar con zapatos no apropiados.
· Lumbalgias, debidas a la práctica de running ocasional. Suelen ocurrirles a personas que no tienen actividad el resto del año y que fuerzan en vacaciones.
Cómo prevenir las lesiones durante el verano
Es importante entender que debemos cuidar nuestro cuerpo durante todo el año. Si no estamos habituados a realizar ejercicio, debemos empezar poco a poco para evitar hacernos daño.
También, es aconsejable conocer las técnicas del deporte que queremos practicar antes de lanzarnos a él. Realizar bien ciertos movimientos puede prevenir daños a medio y largo plazo.
Por otra parte, una correcta recuperación muscular ayudará a prevenir muchas lesiones causadas por sobreesfuerzos. La fisioterapia deportiva puede ayudarnos a mantener los músculos en forma y a conseguir que se recuperen de forma adecuada.
Si, a pesar de los consejos, sufres alguna lesión durante las vacaciones, ponte en contacto con CRF Montigalá. Aplicar un correcto tratamiento te ayudará a recuperarte y a evitar que la dolencia empeore. Llámanos sin compromiso y te ayudaremos.