lesion hombro nadador

Lesión de hombro de nadador: qué es y cómo debe tratarse

La natación, al eliminar el impacto articular, es uno de los deportes que menos lesiones deportivas provoca. Sin embargo, existe una condición que se da con frecuencia entre quienes practican esta actividad física: la lesión del hombro de nadador, una afección que se produce debido al movimiento reiterado de cada brazada donde el hombro se sitúa por encima de la cabeza. Otras veces guarda relación con un sobreesfuerzo o una mala técnica de la brazada.

¿Qué es la lesión de hombro de nadador?

Por lesión del hombro de nadador se conoce a una serie de lesiones que suelen afectar a las personas que practican natación de una manera regular. Entre estas lesiones se encuentra la tendinitis de bíceps, la bursitis subacromial y la tendinitis del manguito rotador.

Como avanzábamos al comienzo del artículo, la principal causa de esta lesión es la falta de técnica o un sobreesfuerzo, y se trata de una condición que afecta principalmente a atletas jóvenes que se someten a entrenamientos intensivos.

Por otra parte, es más común experimentar este tipo de lesión cuando se practica el estilo libre (seguido del estilo mariposa y espalda) y aumentan las posibilidades si se utilizan palas o manoplas durante la brazada.

¿Cuáles son los síntomas del hombro de nadador?

El primer síntoma que experimenta una persona con esta lesión es dolor en la articulación tras haber acabado de nadar. Se trata de un dolor que a menudo se incrementa al realizar actividades que requieren elevar el brazo por encima de la cabeza.

Además, es normal experimentar pérdida de movilidad y rigidez, además de inflamación en la articulación e hipotrofia(desarrollo inferior al normal) de la musculatura del hombro. 

¿Cómo se trata el hombro de nadador?

Diagnosticar a tiempo la lesión (e identificar cuál es el tipo de daño que se ha producido) es fundamental para asegurar una recuperación temprana y satisfactoria. Los pasos del tratamiento contemplan la disminución de la inflamación (terapia con antiinflamatorios y terapia física), el incremento de la flexibilidad (a través de estiramientos) y el fortalecimiento muscular(destinado a lograr un adecuado balance entre el manguito rotador y los estabilizadores de la escápula).

INDIBA en el tratamiento de la lesión de hombro de nadador

El tratamiento INDIBA constituye una de las terapias más eficaces y seguras que existen en la actualidad para el tratamiento de muchas lesiones deportivas. Gracias a su Sistema Proionic consigue activar el metabolismo celular y reestablecer su equilibrio,aumentando la vascularización y la temperatura interna de los tejidos afectados. Como resultado, se produce una aceleración de los procesos naturales de recuperación del cuerpo y un alivio del dolor provocado por la lesión desde la primera sesión. 

En el tratamiento de la lesión de hombro de nadador, la terapia INDIBA normaliza el tono muscular e incrementa la estabilidad, a la vez que disminuye la inflamación y restablece la recuperación de los movimientos.

Si sufres una lesión de hombro y quieres recuperarte lo antes posible, en CRF Montigalá podemos ayudarte a conseguirlo con nuestro servicio de Indiba en Badalona. Para ello, pondremos a tu servicio a nuestro equipo de profesionales y nuestra tecnología más puntera.Ponte en contacto con nosotros sin compromiso y te informaremos en profundidad de lo que podemos hacer por ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MONTIGALÁ CENTRE DE RECUPERACIÓ, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu participación a nuestro blog informativo. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad