motivación deportiva

Motivación deportiva tras el verano: ¿Cómo tenerla?

El verano es una época maravillosa para relajarse, disfrutar del buen tiempo y descansar. Sin embargo, es común que durante esta temporada muchas personas abandonen sus rutinas de entrenamiento y se relajen más de la cuenta. El resultado es que, al final del verano, retomar la actividad física puede resultar difícil y desmotivador. Además, el riesgo de lesiones aumenta si no se toman las precauciones adecuadas. Desde CRF Montigalà, expertos en medicina del deporte en Badalona, te brindaremos consejos para recuperar la motivación deportiva y evitar lesiones tras el parón veraniego.

¿Cómo mejorar la motivación deportiva tras el verano?

Algunos consejos para ello son los siguientes:

Establece metas realistas

Después de un periodo de descanso, es importante establecer metas realistas y alcanzables. No pretendas retomar el nivel de entrenamiento previo de la noche a la mañana. Establece objetivos a corto plazo y ve incrementando gradualmente la intensidad y la duración de tus sesiones de entrenamiento. Esto te ayudará a mantener la motivación y evitar la frustración.

Encuentra un compañero de entrenamiento

Entrenar en compañía puede ser una excelente fuente de motivación. Busca a alguien con intereses similares y establezcan juntos un horario de entrenamiento. Contar con un compañero te ayudará a mantener el compromiso y será más difícil encontrar excusas para no ejercitarte. Además, podrán motivarse mutuamente y disfrutar de la actividad física de una manera más divertida.

Varía tu rutina de entrenamiento

Una rutina monótona puede generar aburrimiento y desmotivación. Para evitarlo, incluye diferentes tipos de ejercicios en tu rutina. Prueba actividades nuevas como el yoga, la natación o el ciclismo. Además, puedes cambiar el entorno y realizar tus entrenamientos al aire libre, en parques o en la playa. La variedad ayudará a mantener tu interés y te permitirá descubrir nuevas pasiones.

Planifica tus entrenamientos

Establecer un horario fijo para tus sesiones de entrenamiento te ayudará a crear una rutina y a mantener la disciplina. Identifica los momentos del día en los que te sientas más enérgico y reserva ese tiempo para ejercitarte. Asegúrate de incluir tanto ejercicios cardiovasculares como de fuerza en tu planificación para obtener una variedad de beneficios.

Escucha a tu cuerpo

Después de un periodo de inactividad, es importante escuchar a tu cuerpo y respetar sus límites. No intentes forzar tu rendimiento para recuperar el tiempo perdido de manera apresurada. Aumenta la intensidad de tus entrenamientos de manera gradual y presta atención a las señales de fatiga o dolor. Si sientes molestias persistentes, no dudes en consultar a un profesional de la salud.

Calentamiento y estiramientos

Antes de retomar cualquier actividad física intensa, dedica tiempo a un calentamiento adecuado. Realiza ejercicios cardiovasculares suaves y estiramientos para preparar tus músculos y articulaciones. Los estiramientos también son fundamentales al finalizar tus entrenamientos, ya que ayudan a prevenir lesiones y reducir la rigidez muscular.

Escucha música motivadora

La música puede ser un poderoso estímulo para aumentar la motivación durante tus entrenamientos. Crea una lista de reproducción con canciones que te inspiren y te den energía. El ritmo y la letra de las canciones pueden ayudarte a mantenerte concentrado y a disfrutar más de tus sesiones de ejercicio.

Recompénsate

Establece pequeñas recompensas para ti mismo cada vez que logres alcanzar una meta o cumplir con tu plan de entrenamiento. Puede ser algo tan simple como disfrutar de un baño relajante, leer un libro o ver tu serie favorita. Estas recompensas te ayudarán a asociar el ejercicio con momentos agradables y reforzarán tu motivación.

No te compares

Es fácil caer en la trampa de compararnos con otras personas que pueden estar en mejor forma física o haber mantenido sus rutinas de entrenamiento durante el verano. Recuerda que cada cuerpo es único y tiene su propio ritmo de progreso. Enfócate en tus propios logros y avances, sin preocuparte por lo que hacen los demás.

Descansa adecuadamente

Aunque es importante retomar la actividad física, también es fundamental que te permitas descansar y recuperarte. El descanso adecuado entre sesiones de entrenamiento es esencial para evitar lesiones y permitir que tus músculos se reparen y fortalezcan. No descuides tus horas de sueño y considera incluir días de descanso activo en tu planificación.

Busca ayuda

Si crees que te cuesta volver a tener motivación deportiva por una antigua lesión o por bajo rendimiento, no dudes en buscar ayuda de un profesional como un fisioterapeuta, kinesiólogo o preparador físico.

Si quieres saber más o consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MONTIGALÁ CENTRE DE RECUPERACIÓ, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu participación a nuestro blog informativo. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad