Las fiestas son momentos de reunión con la familia y los amigos, de celebración, regalos, pero también de comidas copiosas que se alargan. Aunque hayamos seguido buenos hábitos a lo largo del año, en estas semanas podemos echar por tierra muchos avances conseguidos y lo que es peor, sentirnos mal.
Desde la unidad de Nutrición de CRF Montigalà, os explicamos cómo evitar los excesos estas fiestas, qué alimentos os serán beneficiosos y qué pautas podéis seguir para disfrutar de las fiestas de manera saludable.
¿Qué alimentos nos recomendaría un nutricionista?
Durante las fiestas, la comida no solo es abundante y variada, si no que también es muy tentadora por su sabor. No es cuestión de no disfrutar de las fiestas y perder buenos momentos pero sí seguir un equilibrio. A continuación os damos algunas ideas de alimentos que os pueden ayudar a sentiros mejor sin renunciar a un buen plato:
Alcohol fermentado frente al destilado
Si deseamos beber alcohol, es mejor optar por aquellas opciones fermentadas como el vino, la cerveza, el cava o el champán, puesto a que estas nos aportarán microorganismos que ayudarán a nuestra flora intestinal a mantener una digestión más fácil.
Infusiones y aguas de sabores
Ya sea durante la comida, entre platos o tras acabar, tomar agua o infusiones no solo nos ayudará a estar hidratados y a hacer pasar los alimentos ingeridos más fácilmente, si no que también reducirán la distensión abdominal y las indigestiones.
Alternativas saludables
Aunque es recomendable no abusar de alimentos muy grasos o fritos, si deseamos realizar recetas con nata o aceites como la mantequilla es mejor que optemos por alternativas saludables como el aceite de oliva y la leche descremada.
Si queréis comer turrón, mejor el de Alicante o chocolate puro.
Frutos secos y semillas
Las almendras, las nueces, las avellanas, los pistachos o los anacardos son excelentes opciones para introducir ya sea en el aperitivo como en nuestros platos y postres. Son saciantes, fuentes de grasas saludables y aportan elementos como la fibra, el hierro, el calcio o el potasio, así como gran cantidad de proteínas.
Las semillas (de lino, calabaza, girasol, amapola…) también presentan estos grandes aportes nutricionales y son excelentes accesorios para platos y postres.
Legumbres
Las legumbres son un plato apetecible en estas fechas, además de muy versátiles. Son fuentes importantes de fibra y proteínas vegetales y tienen una alta capacidad saciante.
Verduras
Platos de crudités o acompañamientos a la plancha o al vapor, nos ayudarán a tener unas comidas ligeras pero llenas de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Fruta y frutas desecadas
Pueden ser grandes alternativas a los postres más calóricas o pesados o acompañarlos.
¿Qué podemos hacer para tener unas fiestas saludables?
Además de introducir o basar nuestras comidas de estas fechas en los anteriores alimentos, os damos algunas pausas más para que os sintáis mejor durante estas comidas:
- Que el aperitivo sea ligero. Como su nombre indica, el aperitivo debe abrir un poco el apetito mientras esperamos la comida, no debe ser una comida en sí misma.
- Tras las comidas, no hagáis ejercicio intenso pero tampoco paréis. Un paseo puede ayudar a vuestra digestión.
- No os saltéis comidas, la idea de la compensación os hará llegar a la comida con más apetito. Mejor no paréis de comer pero hacerlo de manera ligera. Si ya os habéis excedido, que la siguiente comida sea más suave.
- No cocinéis de más. Si hay sobrantes es posible que piquéis más.
- Servid la comida emplatada y retiradla en la sobremesa.
- Disfrutad mientras coméis, masticando tranquilamente.
Si tenéis alguna duda o precisáis de mayor información para evitar los excesos estas fiestas, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. ¡Felices fiestas!