Osteopenia y sarcopenia: ¿En qué consisten?

El hueso y el músculo están relacionados: los cambios de uno afectan al otro, y viceversa. Pero, ¿dónde se inician estos cambios? ¿En el hueso o en el músculo? Desde CRF Montigalà, expertos en fisioterapia en Badalona, sabemos que la osteosarcopenia, la combinación de osteopenia y sarcopenia, es uno de los síndromes más estudiados recientemente. Te mostramos qué son ambas enfermedades, cuáles son sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

¿En qué consisten la osteopenia y la sarcopenia?

La osteosarcopenia es la enfermedad que conjunta la osteoporosis y la sarcopenia. 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres la padecen, sobre todo después de cumplir los 50 años.

La osteoporosis es la enfermedad de los huesos más común. La osteopenia es menos grave que la osteoporosis, pues es la afección por la que la masa ósea es más baja que la habitual.

Por otro lado, la sarcopenia es la afección por la que la masa muscular disminuye a medida que la persona va avanzando de edad.

Tanto la osteopenia como la sarcopenia tienen un origen multifactorial. Veamos sus causas:

  • El envejecimiento. A medida que pasan los años, el sistema musculoesquelético cambia. Por ejemplo, disminuye el número y tamaño de fibras musculares, así como el número de osteoblastos.
  • La falta de actividad física. Esto favorece la degradación muscular y la reabsorción ósea.
  • La obesidad o el bajo peso corporal.
  • Los factores genéticos. Hay genes que influyen en la pérdida de masa ósea y muscular.
  • Ciertas enfermedades endocrinas como la diabetes o el déficit de la hormona del crecimiento.
  • Otros: sedentarismo, trastornos alimentarios, déficit de vitamina D y de calcio, etc.

Los síntomas de la osteopenia y la sarcopenia

Los síntomas principales de la sarcopenia son:

  • Sensación de debilidad y cansancio para mantenerse de pie.
  • Velocidad lenta y falta de energía para caminar.
  • Problemas de equilibrio, lo que provoca caídas.
  • Pérdida de peso o masa muscular injustificada.
  • En los casos más graves: fracturas, roturas de huesos y otras lesiones. También la discapacidad física o, incluso, la mortalidad.

No hay una única prueba para diagnosticar la sarcopenia. Por ejemplo, existen los test físicos, así como las pruebas de imagen (TC, RM, DXA, etc.) para medir la fuerza de la masa muscular y el rendimiento físico.

A diferencia de esta enfermedad, la osteopenia es indolora y asintomática. Al no presentar síntomas, es difícil de identificar. Su diagnóstico es a través de pruebas realizadas para otras enfermedades, o mediante una densitometría ósea, una prueba que mida la cantidad de masa ósea del esqueleto.

¿Cómo se puede evitar la osteosarcopenia?

Te damos algunos consejos para prevenir y tratar la osteopenia y la sarcopenia:

  • Practica actividad física regularmente, evitando el sedentarismo. Por ejemplo, haz ejercicios musculares con levantamiento de peso. Esos ejercicios han de ser con una carga controlada y alternando periodos de descanso. En este caso, los mejores profesionales son el preparador físico y el fisioterapeuta.
  • Apuesta por una nutrición responsable. Evita un déficit de proteínas y nutrientes, y descarta el café. Es importante para no padecer trastornos de peso, así como la obesidad o la delgadez extrema. Si buscas un profesional nutricionista en Badalona, este es el sitio correcto. ¡Pásate!
  • Evita los malos hábitos como el tabaquismo o el alcohol.
  • Haz revisiones médicas de forma periódica.Pide cita en nuestro centro de traumatología de Badalona. Ante este tipo de patologías, el paciente requiere la ayuda de especialistas en traumatología para conseguir un correcto diagnóstico y recuperarse con la mayor brevedad posible.

La osteopenia y la sarcopenia cada vez son más frecuente en una población más envejecida. Si quieres conocer más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

MONTIGALÁ CENTRE DE RECUPERACIÓ, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu participación a nuestro blog informativo. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad

LLÁMAME
+
¡Llámame!
Call Now Button