La osteopatía es un método terapéutico basado en técnicas manuales y tratamientos no invasivos. Por medio de la recuperación del equilibrio orgánico, estos profesionales de la medicina alternativa ofrecen el alivio de tensiones o molestias de forma natural. Entre los beneficios de esta terapia destaca la mejora del sueño. ¿Cómo aliviar los trastornos del sueño con osteopatía? Desde CRF Montigalá,expertos en fisioterapia y rehabilitación en Badalona, queremos responder a esta pregunta.
¿Cómo aliviar los trastornos del sueño con osteopatía?
Para saber cómo aliviar los trastornos del sueño con osteopatía es necesario conocer la causa de esta alteración. Por ejemplo, hay muchos bebés que sufren en el interior del vientre o al salir por el canal del parto. En estos casos, la cabeza se puede ver sometida a presiones que deforman sus tiernos huesos o la musculatura craneal. Aunque todo volverá a su lugar, es posible que el proceso resulte molesto para el pequeño.
La osteopatía se basa en la manipulación de la musculatura, las articulaciones y los huesos. Estos profesionales son capaces de detectar los movimientos rítmicos que se perciben en la masa craneoencefálica de los pequeños (movimiento respiratorio primario). Una vez localizados, tienen la capacidad de armonizarlo con el eje craneosacral y aportar el equilibrio necesario para conciliar el sueño. Las tensiones desaparecen y con ellas las molestias que antes le impedían descansar.
Pero los bebés no son los únicos que sufren insomnio por este tipo de alteraciones. Las malas posturas en el trabajo o en casa, el estrés, los esfuerzos y otros factores pueden afectar a la musculatura y la alineación del eje craneosacral de los adultos. En este caso ocurre lo mismo, que se hace necesario un reajuste por parte de un experto osteópata.
¿Cuándo son perceptibles los efectos de la osteopatía?
Los resultados de la osteopatía pueden ser evidentes desde el primer tratamiento, pero no es igual en todos los casos. El tiempo que se hayan padecido las molestias, el grado de desviación y otros factores influyen en el periodo que se tardará en dar evidencia de mejora. Pero esto no quiere decir que sea necesario esperar mucho para dormir mejor.
El cuerpo necesita de al menos siete días para completar los efectos de la sesión. Es decir, realizar varias sesiones en una misma semana causaría más problemas que ventajas. Si no se respetan los tiempos, es probable que se generen más perturbaciones que bienestar. Un paciente podría sentirse agotado y enfrentarse a los mismos problemas de sueño que tenía antes. Sin embargo, todo cambia cuando el trabajo se realiza de la forma correcta.
Tras la primera sesión, el paciente siente relajación y bienestar. Es normal que el paciente perciba ligereza, como si estuviese en una nube. Sin embargo, al poco tiempo notará cansancio. Esta reacción se debe a que el cuerpo ha trabajado duro durante la intervención y necesita descanso para recuperarse. Es habitual que esta sensación, en ocasiones de agotamiento, dure por dos o tres días. Pero ha de tomarse como un síntoma de que la terapia está haciendo efecto.
La importancia de contar con un profesional
Cuando se habla de cuestiones de salud, es muy importante ponerse en manos de profesionales cualificados. Un osteópata utiliza las manos para detectar los problemas mecánicos que se han producido en el organismo. Una vez tiene claro cuál es la causa del malestar, realiza un reajuste orgánico para devolver el equilibrio y conseguir que el paciente recupere la salud. Esta labor requiere de años de estudios y práctica.
Por tanto, para aliviar trastornos del sueño con osteopatía es necesario que cuentes con profesionales. En CRF Montigalá de Badalona ponemos a tu alcance los mejores expertos en tratamientos osteopáticos. Estamos aquí para ayudar, así que no dudes en contactar y hacernos tu consulta. Te indicaremos cuál es el mejor tratamiento para dormir bien.