esguince

Esguince: tipos, síntomas y tratamiento

El esguince es una de las lesiones deportivas más comunes que existen y puede darse como resultado de la práctica de cualquier deporte. 

Cuando una persona sufre un esguince, lo que le ha sucedido es que los ligamentos (unos tejidos compuestos por fibras muy resistentes que conectan los huesos entre sí) se han desgarrado. A menudo esto ocurre por culpa de un estiramiento excesivo o unmovimiento brusco que hace que la articulación se desplace provocando que el ligamento que recubre el hueso se estire de forma antinatural hasta el desgarro.

¿Cuáles son los síntomas del esguince?

La intensidad de los síntomas varía en función de la gravedad del esguince. Resulta habitual sentir un chasquido en la articulación cuando se produce la lesión, tras el cual la capacidad para moverla se ve limitada. A continuación, aparece un dolor intenso y la zona comienza a inflamarse. De la misma forma, es normal que aparezcan hematomas sobre la piel del área afectada.

¿Cuáles son las causas del esguince?

Como avanzábamos al comienzo del artículo, los esguinces se producen cuando se da un estiramiento excesivo o se ejerce demasiada presión sobre una articulación. Aunque pueden suceder mientras se realizan actividades tan cotidianas como caminar, lo cierto es que acostumbran a darse mientras se practica deporte

De esta forma, es habitual que los esguinces de tobillo se produzcan al pisar sobre una superficie irregular; los esguinces derodilla, al girar mientras se realiza actividad física; los esguinces demuñeca, al impactar sobre ella tras una caída, y los esguinces depulgar, al estirarlo demasiado (como sucede en el tenis).

Además, existen algunos factores que influyen en la aparición de esta lesión: calentamiento deficienteequipamiento inadecuado,músculos fatigados y falta de acondicionamiento.

¿Qué tipos de esguince existen?

Dependiendo de la gravedad de la lesión se distingue entre esguince de grado 1, esguince de grado 2 y esguince de grado 3:

Esguince de grado 1

Aunque se ha producido una distensión de los ligamentos, estos no han llegado a desgarrarse, de forma que la persona puede realizar movimientos, a pesar de sentir un leve dolor.

Esguince de grado 2

El dolor es algo más intenso que en el esguince de grado 1, y es que en este caso sí que existe rotura parcial del tejido del ligamento

Esguince de grado 3 

En este caso existe una rotura completa de los ligamentos, por lo que el dolor y la inflamación son agudos. Es, como resulta lógico, el esguince de mayor gravedad de los tres.

¿Cómo curar un esguince?

El tratamiento del esguince contempla mantener la zona afectada en reposoaplicar hielo y realizar un vendaje comprensivo. Lo ideal es, además, mantener el miembro lesionado elevado para favorecer el drenaje edematoso.

Durante el tiempo de cura del esguince el médico puede recomendar además tomar antiinflamatorios y analgésicos para paliar el dolor y mejorar la inflamación.

Existen, por otra parte, casos de esguinces graves que pueden requerir una cirugía para reparar los ligamentos o los músculos desgarrados.

INDIBA, tratamiento con buenos resultados para lesiones de esguince

La terapia INDIBA, un tratamiento puntero a base de radiofrecuencia, es ideal para tratar casos de esguinces severos en deportistas que necesitan alcanzar una recuperación absoluta y rápida.

Se trata de un tratamiento no invasivo, eficaz e indoloro que facilita la regeneración de los ligamentos, aliviando el dolor desde la primera sesión. 

Si sufres un esguince y quieres asegurarte una perfecta recuperación, en el Centro de Rehabilitación Funcional Montigalà podemos ayudarte a conseguirlo. Nuestro equipo de profesionales y nuestra tecnología puntera para el tratamiento de lesiones deportivas en Badalona son la mejor combinación para lograr una recuperación absoluta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MONTIGALÁ CENTRE DE RECUPERACIÓ, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu participación a nuestro blog informativo. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad