lesiones más frecuentes del esquí

Lesiones más frecuentes del esquí : Conócelas y evítalas

Las estaciones de esquí siguen están abiertas y eso quiere decir que muchos amantes del esquí y del snowboarding van a acercarse a pasar unos buenos ratos de deporte y ocio en ellas. Como en todo deporte o actividad, existen ciertos riesgos durante la práctica de estas disciplinas, como algunas lesiones deportivas concretas. Desde CRF Montigalà, expertos en recuperación y rehabilitación en Badalona, os detallamos cuáles son las lesiones más frecuentes del esquí y cómo poder tratarlas y prevenirlas.

Lesiones más frecuentes del esquí

Ya seamos profesionales, amateurs o practiquemos el esquí de vez en cuando, podemos padecer diversas lesiones concretas durante su práctica, la mayoría de las articulaciones, y debido a traumatismos o malos gestos. Os detallamos las principales:

Lesiones de la rodilla

El esquí es un deporte en que las piernas juegan un papel fundamental, ya que realizan soporte del cuerpo y se utilizan en los cambios de dirección o freno. Al flexionar las rodillas, el esquiador puede controlar la dirección del cuerpo, el impulso o la frenada, por lo que una de las zonas más afectadas en este deporte es la rodilla.

Entre las lesiones de rodilla más frecuentes encontramos la rotura del ligamento cruzado anterior, del ligamento lateral o del menisco.

Lesiones de la mano

Al igual que la rodilla, la mano tiene un peso fundamental en el esquí, al ser la parte que controla los bastones. Los bastones se utilizan para frenar, controlar la dirección o darse impulso. La zona más afectada suele ser el pulgar, conociéndose concretamente una lesión denominada “pulgar del esquiador”. Esta lesión se produce cuando, debido a un trauma o gesto, el ligamento de unión entre el metacarpiano y la falange se daña.

Lesiones del hombro

Al igual que con las rodillas y la dirección de los bastones, el esquiador suele realizar cambios de velocidad y dirección mediante cambios de dirección del cuerpo, especialmente del tronco, y dirigidos por los hombros, al dejar caer el peso sobre ellos o estirándolos.

Entre las lesiones más frecuentes del hombro en la práctica del esquí, encontramos la rotura del manguito rotador y las luxaciones.

¿Cómo podemos prevenir las lesiones más frecuentes del esquí?

Si queréis iniciaros en la práctica del esquí o seguir disfrutando de él sin problemas os indicamos algunos hábitos que deberéis tener en cuenta:

Mantened la forma física

Aunque la práctica del esquí parezca más una actividad de ocio que un deporte para muchos, y con ello, la innecesaridad de tener una correcta forma física, lo cierto es que esta también requiere de una buena condición física no solo para evitar lesiones, si no también para disfrutar más de ello.

Entre las capacidades físicas que son importantes en el esquí encontramos la fuerza, la elasticidad y la resistencia.

Utilizad siempre material adecuado

Muchas lesiones se prevendrían si se utilizase el material adecuado. Botas con una buena fijación al tobillo, cascos, ropa acolchada y antideslizante, gafas…Todo ello es imprescindible para una segura y correcta práctica.

Valorad el estado de la nieve y vuestro nivel

Otros dos hechos que de tenerse en cuenta y llevarse a cabo evitarán muchos problemas. Muchas lesiones se producen por, por ejemplo, esquiar en nieve con placas de hielo, nieve en polvo poco compacta o nieve líquida. Asimismo, el sobreestimar el nivel lleva a que muchas personas empiecen a esquiar en pistas mucho más complicadas  incluso fuera de pistas. Es importante ser prudentes.

Realizad descansos

Muchas lesiones del esquí se producen por un sobreesfuerzo o sobrecarga, por lo que es importante realizar descansos cada poco tiempo, sobretodo si nos sentimos cansados y podemos perder atención a la hora de evitar lesiones.

Tomar algún snack y líquidos también será adecuado para ofrecer energía a nuestro cuerpo.

Si precisáis mayor información acerca de cómo prevenir y tratar lesiones deportivas, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MONTIGALÁ CENTRE DE RECUPERACIÓ, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu participación a nuestro blog informativo. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad