metatarso

Metatarso: Lesiones en él

En otras ocasiones os hemos hablado de diversos huesos y articulaciones que pueden padecer lesiones. El metatarso es uno de los huesos que pueden presentar mayores problemas.

En CRF Montigalà somos expertos en Traumatología y Ortopedia en Badalona, por ello, hoy queremos hablarte de ello, sus principales lesiones y problemas, tratamiento y prevención.

¿Qué es el metatarso?

Es un conjunto de cinco huesos largos ubicados en la parte anterior del pie, entre los huesos del tarso (los huesos del tobillo) y los dedos del pie.

Cada uno se compone de una cabeza, un cuello y un cuerpo. La cabeza es la parte del hueso que se articula con la base de los dedos del pie, mientras que el cuello es la estrecha parte del hueso que conecta la cabeza con el cuerpo. El cuerpo es la parte más larga y grande del hueso, y es donde se insertan los músculos y ligamentos que sostienen el pie.

Funciones del metatarso

Su principal función es proporcionar una base sólida para los dedos del pie, lo que permite que el pie se adapte a diferentes superficies y soporte el peso del cuerpo durante la marcha y el ejercicio. Los músculos y ligamentos que se insertan en los metatarsos también juegan un papel importante en la movilidad y la estabilidad del pie.

Además de su función estructural, también son importantes para la sensación y el equilibrio del pie. Los nervios que recorren estos huesos son responsables de enviar información sensorial al cerebro sobre la posición y el movimiento del pie, lo que ayuda al cuerpo a mantener el equilibrio y la estabilidad durante la marcha y el ejercicio.

Lesiones del metatarso

Las lesiones del metatarso pueden ser muy dolorosas y pueden limitar la movilidad del pie. Algunas lesiones comunes incluyen:

  • Fracturas: Las fracturas pueden ser causadas por un traumatismo agudo, como una caída o un impacto directo en el pie, o por el estrés repetitivo de actividades de alto impacto como correr o saltar.
  • Metatarsalgia: La metatarsalgia es un término general que se refiere al dolor en la parte delantera del pie. Puede ser causada por una variedad de factores, como el uso de calzado inadecuado, la sobrecarga repetitiva del pie o una lesión en el pie.
  • Hallux valgus: El hallux valgus es una deformidad común del pie en la que el dedo gordo del pie se desvía hacia afuera, alejándose de los otros dedos del pie. Esto puede causar dolor e incomodidad en la zona.

Diagnóstico y tratamiento de las lesiones

Para diagnosticar una lesión o afección en este grupo óseo, un médico primero llevará a cabo un examen físico y una evaluación de la historia clínica del paciente. El médico puede realizar pruebas de imagen, como radiografías o resonancias magnéticas, para obtener una imagen más clara de la lesión y evaluar la gravedad de la misma.

El tratamiento para estas lesiones y afecciones puede incluir una combinación de las siguientes opciones:

  • Descanso y cuidado: Para lesiones menos graves, como una simple contusión, puede ser suficiente descansar el pie y aplicar hielo y compresión para reducir la inflamación y el dolor.
  • Inmovilización: En casos más graves, como fracturas o lesiones ligamentarias, puede ser necesario usar una férula o un yeso para inmovilizar el pie y permitir que la lesión sane.
  • Terapia física: La terapia física puede ser recomendada para ayudar a fortalecer los músculos del pie y mejorar la flexibilidad y la movilidad.
  • Cirugía: En casos extremadamente graves, como fracturas graves o deformidades del pie, puede ser necesaria la cirugía.

Prevención de lesiones en el metatarso

Para prevenir lesiones y afecciones en el metatarso, se pueden tomar las siguientes medidas:

  • Usar calzado adecuado: El uso de calzado adecuado, que brinde suficiente soporte y amortiguación, puede ayudar a prevenir lesiones en el pie.
  • Estiramiento y fortalecimiento: La realización de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento del pie puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar la movilidad y la estabilidad del pie.
  • Evitar el sobrepeso: El sobrepeso puede ejercer una presión excesiva en los pies, lo que aumenta el riesgo de lesiones y afecciones en el metatarso.
  • Realizar cambios graduales en la actividad: Si se está empezando una nueva actividad física, es importante hacerlo gradualmente para permitir que los pies y el cuerpo se adapten.
  • Prestar atención a cualquier dolor o incomodidad en el pie: Si se experimenta algún dolor o incomodidad en el pie, es importante prestar atención y buscar atención médica si es necesario para evitar que la lesión empeore.

¿Sufres de algún problema en el metatarso? Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sobre cómo podemos ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MONTIGALÁ CENTRE DE RECUPERACIÓ, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu participación a nuestro blog informativo. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad