síndrome de la cintilla iliotibial

Síndrome de la cintilla iliotibial: ¿En qué consiste?

Hacer ejercicio físico no solo es beneficioso, sino que resulta esencial para llevar una vida saludable. Salvo que tu médico lo desaconseje por cualquier razón, el deporte debería ser parte de tu día a día. Sin embargo, que sea bueno para tu salud, no quiere decir que no pueda provocar daños. Los deportistas saben que las lesiones están a la orden del día. Desde CRF Montigalà, expertos en fisioterapia en Badalona, queremos que conozcas uno de estos problemas, nos referimos al síndrome de la cintilla iliotibial.

¿Qué es el síndrome de la cintilla iliotibial?

El síndrome de la cintilla iliotibial, también conocido como síndrome del corredor, consiste en una inflamación de la zona por el roce constante con los huesos de la rodilla. Se siente un dolor agudo y ardor en la parte externa de la rodilla. Los síntomas pueden aparecer en cualquier momento, pero sobre todo cuando se corre.

Es cierto que este síndrome lo puede padecer cualquier persona, pero es más frecuente en los corredores que no tienen mucha experiencia y que practican este deporte de manera inadecuada o no utilizan el calzado apropiado. También se puede dar en corredores expertos, si cometen alguno de estos fallos o si corren más de lo que su estado físico les permite.

¿Qué hacer si se percibe que se ha inflamado la cintilla iliotibial?

Si percibes que la zona en la que se encuentra la cintilla iliotibial está inflamada o dolorida, debes aplicar hielo de forma indirecta durante unos minutos. Además, puedes realizar un ligero masaje con ese hielo, envuelto en un paño, para incrementar su efecto.

Aunque se alivien los síntomas, debes hacer reposo y acudir al médico lo antes posible. Es necesario valorar el alcance del problema y después pautar el tratamiento más adecuado.

¿Cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial?

Lo habitual es que, tras acudir al médico, este te derive al fisioterapeuta. Se trata del profesional que debe tratar este problema. Su objetivo es recuperar el tono de los músculos de la zona, también fortalecerlos y evitar nuevas lesiones.

Si se trata de forma adecuada, este síndrome tiene un buen pronóstico y en unas tres semanas el paciente se puede recuperar y volver a su rutina deportiva. Además, del tratamiento, resulta esencial realizar algunos ejercicios que serán pautados por tu fisio.

Es importante que sigas todas sus recomendaciones no solo para conseguir una rápida recuperación, sino para evitar que esta lesión se vuelva a producir. Por supuesto, también es importante prevenir cualquier otro tipo de problema asociado a la práctica deportiva.

Como decíamos al principio, el deporte siempre es beneficioso, pero esto no quita para que no se puedan sufrir algunos problemas relacionados con el ejercicio. En ocasiones no se podrán evitar, pero en otras sí. A continuación, te invitamos a descubrir cómo puedes prevenir el síndrome de la cintilla iliotibial.

¿Cómo se puede prevenir?

Si vas a empezar a practicar cualquier deporte, es necesario que estés en buena forma física y que utilices el equipo adecuado. Además, es fundamental que calientes siempre antes de hacer ejercicio y que la intensidad y el tiempo que dedicas al deporte se incremente de manera progresiva.

También resulta fundamental que antes de empezar acudas a tu médico para que evalúe tu estado de forma y qué deporte es el más apropiado para ti.  Visitar a tu fisioterapeuta con regularidad es fundamental, así como tratar cualquier problema que pueda aparecer.

En nuestro equipo encontrarás fisioterapeutas especializados en esta clase de dolencia. Nos ponemos a tu disposición para tratar el síndrome de la cintilla iliotibial o cualquier otro problema. No olvides que, si quieres que el deporte sea beneficioso para tu salud, debes cuidarte. ¡Ponte en contacto con nosotros sin compromiso!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

MONTIGALÁ CENTRE DE RECUPERACIÓ, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu participación a nuestro blog informativo. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad

LLÁMAME
+
¡Llámame!
Call Now Button