La fisioterapia es una disciplina médica que contribuye a la recuperación, rehabilitación, refuerzo y mejora del sistema musculoesquelético, es decir, contribuye en la salud de los huesos, músculos, tendones, cartílagos y articulaciones. Más allá de las articulaciones en las que solemos pensar (articulación de la rodilla, codo, hombro…) se encuentran las articulaciones temporomandibulares, cuya fisioterapia se denomina fisioterapia craneomandibular.
Desde CRF Montigalà, clínica especialista fisioterapia en Badalona, os explicamos qué son las articulaciones temporomandibulares, qué es la fisioterapia craneomandibular, en qué consiste y cuáles son sus beneficios.
¿Qué son las articulaciones temporomandibulares y cuáles son sus funciones?
Tal y como su nombre señala, las articulaciones temporomandibulares son las articulaciones que unen las ramas verticales de la mandíbula a cada lado del cráneo, concretamente a los dos huesos temporales (situados delante del oído externo).
En cuánto a sus funciones, las articulaciones temporomandibulares son articulaciones dobles, sincronizadas y móviles, además de ser las únicas en el organismo que pueden realizar la oclusión, por lo cual nos permiten hablar o realizar la masticación.
¿Qué es la fisioterapia craneomandibular?
La fisioterapia craneomandibular es aquella que actúa sobre los trastornos funcionales del aparato masticatorio, formado los por maxilares, las articulaciones temporomandibulares, los músculos y los nervios y capilares sanguíneos de la zona.
¿Qué problemas pueden afectar a las articulaciones temporomandibulares y demás elementos de la zona craneomandibular?
La mandíbula es una articulación en continuo uso y movimiento que puede verse afectada por múltiples factores, tanto externos, como internos. Además, en algunas ocasiones nosotros mismos podemos ser causantes de estos.
Algunos factores que pueden dañar estas articulaciones son las maloclusiones, las enfermedades neurológicas, infecciosas o metabólicas, las pérdidas de piezas dentarias, los traumatismos o la tensión psíquica, entre otros.
El bruxismo es una manifestación de la tensión psicológica que se basa en apretar, mayoritariamente de forma inconsciente, la mandíbula y hacer que los dientes rechinen y se desgasten, además de producir cefaleas y dolor mandibular.
La mandíbula también puede sufrir traumatismos directos y luxaciones debido a movimientos incorrectos.
Entre las alteraciones que la mandíbula puede sufrir encontramos las limitaciones en la apertura o la lateralidad de esta, ruidos articulares, alteración del habla, la masticación y/o la deglución, dolor de oídos, cuello o cabeza, acúfenos, pérdida de equilibrio, vértigos o problemas visuales.
¿Cómo actúa la fisioterapia craneomandibular y cuáles son sus beneficios?
La fisioterapia craneomandibular puede ayudar a recuperar el movimiento normal de la mandíbula y rebajar el dolor siguiendo las siguientes pautas:
- Realización de tratamientos para el dolor como estimulación nerviosa eléctrica, aplicación de calor o crioterapia.
- Realización de terapias manuales como la técnica miofacial, masajes o desactivación de puntos gatillo.
- Reeducación postural y relajación muscular.
- Implementación de ejercicios activos y movilizaciones.
Debido a la zona en que se halla esta articulación, los factores que pueden dañarla y las funciones en las que participa, el fisioterapeuta no solo deberá mantener una visión no solo mecanicista, si no saber cooperar con un equipo pluridisciplinar como odontólogos, psicólogos, gastroenterólogos o psiconeuroinmunólogos.
¿Cómo podemos cuidar la mandíbula y prevenir posibles lesiones y enfermedades?
Para evitar posibles patologías en las articulaciones craneomandibulares deberemos tener en cuenta los factores que pueden predisponernos a padecer problemas en la mandíbula.
Pare ello, deberemos intentar evitar el bruxismo, cualquier tipo de traumatismo o malos gestos, además de mantener una dieta rica en colágeno, vitamina C, magnesio, zinc y ácido hialurónico, y descansar las horas suficientes para mantener su salud.
Si precisas más información acerca de estas u otras afecciones, así como de nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.