dolor lumbar causas mas comunes

Dolor lumbar: Descubre sus causas más comunes

Los dolores de espalda son una molestia muy habitual entre la población. Ya sea por contracturas, tirones o por una mala postura, quien más o quien menos los ha padecido en alguna ocasión. Entre ellos, uno de los más comunes, y que más visitas a los centros de fisioterapia produce, es el dolor lumbar. Hoy vamos a hablar de las causas de esta molestia en la zona baja de la espalda.

Qué es el dolor lumbar

La lumbalgia es aquel dolor que se origina en la parte baja de la espalda, a la altura de las vértebras lumbares.  El origen del lumbago puede ser cualquier tipo de patología asociada a las estructuras musculoesqueléticas de la zona, es decir, a los ligamentos, los tendones, los músculos, etc.

Síntomas del dolor lumbar

El síntoma principal del dolor lumbar es bastante obvio: el dolor en la zona lumbar. Pero ¿cómo diferenciamos si lo que estamos sufriendo es un lumbago? Es necesario estar atentos a los siguientes síntomas:

  • Dolor sordo y persistente.
  • Dificultad para moverse e incluso para levantarse.
  • Dolor localizado y reactivo a la palpación.
  • Inflamación.

Por supuesto, los síntomas pueden variar en función de la intensidad de la lumbalgia.

Causas del dolor lumbar

En nuestra clínica de fisioterapia nos encontramos a diario con pacientes que recurren a nosotros para tratar su dolor lumbar.  En algún momento de la vida todos hemos podido padecer o padeceremos lumbago. Las malas posturas y el sedentarismo que promueven nuestro estilo de vida actual pueden ser uno de los motivos de su aparición.

Las causas más frecuentes del dolor lumbar son:

  • Escoliosis: alteración o desviación de la estructura de la columna vertebral.
  • Contracturas tensionales o por sobrecargas.
  • Hernias discales.
  • Fracturas producidas por osteoporosis.
  • Traumatismos.

Otras causas no tan comunes, pero que deben ser diagnosticadas o descartadas son las enfermedades inflamatorias de las vértebras lumbares, como la espondilitis anquilosante, infecciones bacterianas o tumores.

Tratamiento para el dolor lumbar

En contra de la creencia popular, para tratar una lumbalgia, el reposo está totalmente desaconsejado. En caso de que el dolor sea muy intenso y nos impida movernos, la inactividad debería durar lo menos posible. Un periodo prolongado de reposo hace que la recuperación final sea mucho más lenta.

Higiene postural

Es muy importante implicarse con una buena higiene postural. En nuestra clínica de fisioterapia CRF Montigalá podemos enseñarte a mantener una buena postura para evitar sobreesfuerzos en la zona de la espalda.

Tratamiento de fisioterapia para el lumbago

De la misma manera, para aliviar y curar el lumbago es muy recomendable un tratamiento de fisioterapia. En nuestra clínica, además de ayudarte con técnicas de higiene postural, aplicaremos frío o calor en la zona, según las necesidades.

También enseñaremos los ejercicios necesarios para acabar con el dolor lumbar y para evitar que vuelva a producirse.

Las terapias de manipulación manual también son muy efectivas una vez que haya desaparecido la fase aguda del dolor. Antes de que remita, es posible que necesitemos analgesia.

Prevención del dolor lumbar

La mejor manera de evitar el dolor lumbar es la prevención. El ejercicio y mantener una buena postura ayudarán a evitar sobreesfuerzos en la zona lumbar y a que se desarrollen dolores asociados.

En CRF Montigalá podemos ayudarte a sanar y prevenir tus dolores de espalda. Llámanos sin compromiso y te informaremos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MONTIGALÁ CENTRE DE RECUPERACIÓ, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu participación a nuestro blog informativo. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad