fisioterapia y esclerosis múltiple

Las claves de la fisioterapia en la esclerosis múltiple

En el tratamiento de la esclerosis múltiple, la fisioterapia se dirige a preservar y mantener la funcionalidad de la persona afectada, de forma que esta pueda conservar durante el máximo tiempo posible su calidad de vida e independencia. Como expertos en fisioterapia en Badalona te contamos todo en las siguientes líneas.

¿Qué es la esclerosis múltiple?

La esclerosis múltiple es una enfermedad degenerativa y crónica del sistema nervioso que afecta tanto al cerebro como a la médula espinal. Se trata de una enfermedad de origen autoinmune en la que el propio sistema de defensas ataca a la mielina, la sustancia que envuelve las neuronas.

El tratamiento farmacológico de la enfermedad mejora el curso clínico y disminuye los síntomas, aunque no resulta igual de efectivo en todas las personas y en algunas puede tener efectos secundarios más exacerbados que en otras. Por otra parte, además de la terapia farmacológica, existen otras disciplinas que pueden ayudar a mejorar los síntomas y que favorecen la calidad de vida de la persona afectada. Este es el caso de la fisioterapia.

La fisioterapia en el tratamiento de la esclerosis múltiple

La fisioterapia puede ser de gran ayuda a la hora de trabajar aspectos como la flexibilidad, la fuerza, la resistencia, el equilibrio y la coordinación. El plan de tratamiento debe ser siempre personalizado y tener en cuenta diversos aspectos.

¿Cómo se prepara el plan de tratamiento de fisioterapia en la esclerosis múltiple?

Antes de iniciar el programa de fisioterapia con el paciente de esclerosis múltiple, el especialista evaluará el estado de salud general de la persona, prestando especial atención a las limitaciones de esta en cuanto a movimiento, función y postura y tomando en consideración ciertas limitaciones como la fatiga o el dolor.

Generalmente, en sus fases iniciales, la esclerosis múltiple no presenta ningún problema en el desarrollo de las actividades diarias, pero, en fases moderadas, puede resultar necesario trabajar en ciertas funciones motoras para mejorar factores como la fuerza, la resistencia, la flexibilidad o el equilibrio.

¿Cuáles son los objetivos de la fisioterapia en personas con Esclerosis Múltiple?

  • Reeducar y mantener el control voluntario de los mecanismos posturales normales.
  • Asegurar la amplitud completa del movimiento de todas las articulaciones y tejidos blandos y enseñar al paciente ejercicios de estiramiento adecuados para prevenir contracturas.
  • Educar para que el paciente utilice de forma sensata su energía y evite los movimientos anormales que puedan resultarle ineficientes y fatigantes.
  • Hacer que el paciente incorpore algunas técnicas en su día a día para desarrollar sus actividades diarias de la forma más sencilla y cómoda posible.

Beneficios de la fisioterapia en personas con esclerosis múltiple

  • Mejora de la sensación de fatiga. Muchas personas con esclerosis múltiple experimentan un estado físico y mental de agotamiento que acostumbra a mejorar considerablemente con el ejercicio moderado (particularmente aeróbico) y con otras estrategias de la fisioterapia para ahorrar energía en tareas cotidianas.
  • Mejora de la espasticidad. A pesar de que no abundan los estudios sobre fisioterapia y espasticidad (trastorno en el que algunos músculos se mantienen contraídos de forma permanente), existen algunos trabajos que ponen de manifiesto que ciertos ejercicios de la fisioterapia pueden mejorar este trastorno. De esta forma, se considera que tanto esta disciplina como la terapia ocupacional pueden implicar beneficios en la capacidad de caminar y en la resistencia.
  • Mejora de la coordinación y el equilibrio. La actividad física y la fisioterapia mejoran tanto la coordinación como el equilibrio contribuyendo al incremento de los niveles de actividad e independencia de la persona con esclerosis múltiple.
  • Mejora del estado de ánimo. La práctica moderada de ejercicio físico tiene un impacto muy positivo tanto en el estado de ánimo como en la función cognitiva. Así es en el caso de las personas sanas y así funciona también en el caso de las personas con esclerosis múltiple.

Si estás interesado en la fisioterapia en Badalona para el tratamiento de la Esclerosis Múltiple , en CRF Montigalá estaremos encantados de informarte. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MONTIGALÁ CENTRE DE RECUPERACIÓ, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar tu participación a nuestro blog informativo. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad